Influya en casa
Nuestras relaciones más cercanas pueden ser aquellas que necesitan más nuestra intervención y en las que más podemos influir. Aunque empezar estas conversaciones puede ser realmente lo más difícil. Aquí tiene algunos consejos y recursos para empezar estas charlas críticas y los datos de algunas organizaciones que pueden serle de utilidad.
Cómo dar un buen ejemplo
- Si decide beber alcohol, hágalo con moderación y tenga un plan siempre
- No apruebe el consumo irresponsable de alcohol cuando esté entre amigos o en familia
- Sea siempre un anfitrión responsable: ofrezca una comida completa y alternativas no alcohólicas
- Sea consciente de cómo su propio consumo de alcohol influye en la gente joven
- Mantenga controlado el alcohol y lejos del alcance de los niños
- Intente ayudar a aquellas personas a las que cuesta consumir alcohol de forma responsable y respete la decisión de aquellos que decidan no beber
- Ofrezca alternativas al consumo de alcohol
-
Australia
Cómo ser un modelo ejemplar sólido y material de soporte para hablar con sus hijos sobre alcohol
(en inglés)
-
Reino Unido
Información para padres sobre cómo y por qué hablar con los hijos sobre alcohol
(en inglés)
-
Estados Unidos
PSA: Cómo hablar con sus hijos sobre alcohol
(en inglés)
-
Estados Unidos
Cuándo y cómo hablar sobre alcohol con los hijos
(en inglés)
-
Estados Unidos
La responsabilidad empieza por mí
(en inglés)
-
Estados Unidos
Marque la diferencia: Hable con sus hijos sobre alcohol
-
España
Menores ni una gota: herramientas para la comunicación entre padres e hijos
Consejos para iniciar una conversación dura con un ser querido
- Busque un momento de tranquilidad en el que pueda estar con esa persona a solas, con suficiente tiempo y sin interrupciones
- Mantenga la calma, sea positivo y esté atento a todo lo que se diga
- Destaque que está manteniendo esta conversación porque esa persona le importa y quiere ayudarla
- Haga preguntas, convenza a esa persona para que obtenga ayuda, ofrézcale acompañarla